Vista submarina mirando hacia abajo a un buzo nadando entre enormes arrecifes de coral.
Critical Coral Severe hurricanes can cause a 50% or more loss of live coral cover—and the loss of just one meter of reef height could double the cost of flood damage. © Kydd Pollock/TNC

Prensa

The Nature Conservancy anuncia la primera póliza de seguros para arrecifes de coral de la historia en EE. UU.

Sobre la base de la 1ra póliza de seguros para arrecifes del mundo, que cubre daños por huracanes en México, Hawái agrega las tormentas tropicales.

The Nature Conservancy (TNC) anuncia que ha adquirido la primera póliza de seguros para arrecifes de coral de la historia en los Estados Unidos. La póliza proporcionará financiamiento para reparación y restauración rápida de arrecifes de coral en Hawái inmediatamente después de que ocurran daños por huracán o tormenta tropical. 

TNC y organizaciones socias desarrollaron la primera póliza de seguro para arrecifes del mundo contra daño por huracán, un gran riesgo para los arrecifes de coral, en Quintana Roo, México, en 2019. Los ingresos provenientes de esa póliza se usaron para reparar el daño causado por el huracán Delta. Desde entonces, el Fondo del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), en colaboración con Willis Tower Watson Climate and Resilience Hub (WTW), ha creado un programa de seguros paramétricos a lo largo de toda la extensión del SAM, desde el sur de México, pasando por Belice, Guatemala y Honduras. De hecho, la póliza de seguros del arrecife de Belice hace poco fue activada por el huracán Lisa. Se procedió al pago y a la rápida reparación de la playa y el arrecife. TNC formuló la póliza de Hawái como un piloto del concepto luego de que el senado estatal aprobara una resolución en 2021 que solicitaba una evaluación de seguros para arrecifes, y después de que un estudio de viabilidad respaldado por el Bank of America en 2020 determinara que los arrecifes de coral en Hawái también podían asegurarse contra desastres naturales

Trabajando con WTW, TNC eligió a la aseguradora Munich Re luego de un proceso de selección extremadamente competitivo. La póliza de Hawái agrega las tormentas tropicales como hecho cubierto, además de los huracanes cubiertos en las pólizas de Quintana Roo y del Fondo del SAM, porque las tormentas tropicales de Hawái pueden causar mucho daño sin provocar recaladas. La póliza de Hawái se activa con vientos de 50 nudos (92,6 km/h) si están suficientemente cerca de los arrecifes y proporciona pagos de hasta dos millones de dólares como máximo para permitir una rápida reparación y restauración del arrecife luego de producido el daño por la tormenta. La política estará vigente durante toda la temporada de huracanes de 2023. 

Quote: Ulalia Woodside Lee

Al invertir en la naturaleza, nuestros socios en la aseguración y las finanzas están demostrando su valor como un recurso natural, cultural y económico crítico

Ulalia Woodside Lee Directora Ejecutiva, TNC Hawái y Palmyra

“The Nature Conservancy está feliz de lanzar el piloto de la primera póliza de seguros para arrecifes en los Estados Unidos —dice Ulalia Woodside Lee, directora ejecutiva de TNC para Hawái y Palmyra—. En Hawái, tenemos nuestras raíces en el ambiente. La salud de nuestras costas y nuestras comunidades está directamente vinculada con la salud de los arrecifes de coral que rodean nuestras islas. Al invertir en la naturaleza, nuestros socios en la aseguración y las finanzas están demostrando su valor como un recurso natural, cultural y económico crítico”. 

“Ayudar a elaborar la primera póliza para arrecifes de coral de financiación preacordada y con activación por desastres en los Estados Unidos fue muy gratificante —comentó Simon Young, director senior de Climate and Resilience Hub, WTW—. Como los peligros relacionados con el cambio climático están aumentando en escala y frecuencia, este tipo de instrumentos permite el rápido despliegue de recursos para ayudar a reparar capital natural crítico y restablecer servicios ecosistémicos valiosos tras la ocurrencia de un evento”. 

Los arrecifes de coral son un activo natural fundamental para las personas, la cultura y la economía de Hawái y están bajo crecientes amenazas debido al cambio climático y otros impactos humanos. Cada año, los arrecifes proporcionan protección contra la inundación costera para personas y propiedades, empleos con un valor de más de 831 millones de dólares y más de 1200 millones de dólares para la economía del estado provenientes del turismo en torno a los arrecifes. En el preciado arrecife de Hawái, la pesca genera 13.4 millones de dólares por año, 10 millones de los cuales son fuente de alimento e ingresos para las familias locales. Sin embargo, presiones locales, como la pesca excesiva o los contaminantes, han contribuido a una disminución del 60% en la cobertura de coral vivo en algunos de los arrecifes de Hawái en los últimos 40 años y descensos de hasta el 90% en algunas pesquerías durante el último siglo. 

Vista aérea de una costa en Hawái, con olas rompiendo a lo largo de los arrecifes de coral antes de llegar a la orilla.
PROTECCIÓN DE LA COSTA Los arrecifes protegen a las comunidades costeras al disminuir la energía de las olas antes de que lleguen a la costa. © C. Wiggins

Las tormentas tropicales y los huracanes, cuya intensidad está aumentando debido al cambio climático, son una gran amenaza a corto plazo para los arrecifes de coral. Las investigaciones muestran que los huracanes extremos pueden causar una pérdida de cobertura de coral vivo del 50% o más, y la pérdida de solo un metro de altura del arrecife podría provocar que se duplique el costo del daño. Los arrecifes sanos e intactos reducen hasta en un 97% la energía de las olas y son la primera línea de defensa de las islas durante las tormentas. Protegerlos es vital. Los seguros para arrecifes otorgan una solución tangible.

“Administrar recursos naturales es costoso, y siempre se necesita más inversión —afirma Brian Nielson, administrador de la División de Recursos Acuáticos (DRA) de la División de Tierra y Recursos Naturales del estado de Hawái—. TNC ha sido una excelente aliada en la restauración de los arrecifes y las pesquerías de Hawái. Agradecemos su liderazgo en la consecución de este seguro. Es un paso adelante en la conservación de los arrecifes de coral y otorgará fondos vitales para reparar arrecifes cuando se los necesita con urgencia”.

Quote: Ekolu Lindsey

Los arrecifes de coral son vitales para nuestra gente, nuestra cultura, nuestro estilo de vida y nuestra economía; el seguro de arrecifes nos ayudará a cuidarlos.

Miembro, Kipuka Olowalu

Cuando un huracán o una tormenta tropical dispara un pago, TNC activará un comité asesor en coordinación con la DRA y otros organismos locales para guiar el uso y la distribución de los fondos para la reparación y restauración de los arrecifes. A principios de 2023, TNC, DAR y otras instituciones socias se reunirán para elaborar un plan de respuesta para guiar a los equipos en la primera línea de respuesta y a la administración de los arrecifes para abordar rápida y efectivamente los impactos causados por las tormentas. El plan reflejará la experiencia mundial en materia de restauración y lo aprendido con respecto a la reparación postormenta en el arrecife Mesoamericano. 

“Los arrecifes de coral son vitales para nuestra gente, nuestra cultura, nuestro estilo de vida y nuestra economía. El seguro nos ayudará a cuidarlos —afirmó Ekolu Lindsey de Kīpuka Olowalu—. En la cultura hawaiana, el pólipo de coral es el origen de toda la vida. Tenemos la kuleana (responsabilidad) de mantener la integridad y el rejuvenecimiento de nuestros sistemas arrecifales de coral. Nos entusiasma trabajar con TNC y otras organizaciones liadas para desarrollar planes de respuesta para mālama (cuidar) nuestros ko‘a (corales) y garantizar que los fondos del seguro se apliquen equitativamente”.

Los próximos pasos incluyen elaborar en conjunto un plan de respuesta rápida para reparar y restaurar los arrecifes de coral de Hawái luego de las tormentas y capacitar a los equipos para llevar a cabo las tareas de reparación. 

 

TNC agradece la generosidad de financistas como Bank of America Charitable Foundation y Howden Group Foundation, sin la cual esto no habría sido posible.  

 

Para más información, visite nuestra página Insuring Nature en nature.org.

Fotos y b-roll disponibles aquí.

The Nature Conservancy (TNC) es una organización ambiental global dedicada a la conservación de las tierras y aguas de las cuales depende la vida. Guiados por la ciencia, creamos soluciones innovadoras y prácticas a los desafíos más urgentes de nuestro mundo para que la naturaleza y las personas puedan prosperar juntos. Estamos abordando el cambio climático, conservando las tierras, las aguas y los océanos a una escala sin precedentes, proporcionando alimentos y agua de manera sostenible y ayudando a hacer las ciudades más sostenibles. Trabajamos en 76 países y territorios: 37 por impacto directo de conservación y 39 a través de socios, usando un enfoque de colaboración que involucra a las comunidades locales, los gobiernos, el sector privado y otros socios. Para obtener más información, visite TNC en América Latina o siga @TNCLatinamerica en Twitter.