Una vista aérea de una turbina eólica en el océano con la costa de Block Island y Rhode Island al fondo.
Más energías renovables TNC's science helped guide the siting of the Block Island wind farm, off the coast of Rhode Island. © Ayla Fox

Perspectivas

Una herramienta de mapeo marino para tomar mejores decisiones

Los científicos de TNC están mapeando aguas mar adentro en el Atlántico para ayudar a integrar datos sobre las especies en la toma de decisiones.

Comprender el océano puede ser intimidante, en especial cuando los datos recabados hasta ahora son pocos y, a veces, difíciles de obtener o usar. Pero los datos son fundamentales para tomar decisiones de planificación regional en entornos marinos. El océano es siempre cambiante y varía entre un lugar y otro, dos aspectos importantes a la hora de explorar cómo se emplean los recursos marinos. Para ayudar a mantener la salud del ecosistema oceánico, científicos de TNC desarrollaron recientemente una Herramienta de Mapeo Marino (enlace en inglés) que muestra claramente las especies que abundan en una zona dada y cuáles son las tendencias en el tiempo.

UNA HERRAMIENTA DE MAPEO MARINO (en ingles) La ubicación de las turbinas eólicas es crucial. La Herramienta de Mapeo Marino de TNC agrupa los datos ecológicos desde Maine hasta Carolina del Norte, lo que permite a los responsables comprender mejor qué especies marinas viven en una zona determinada del océano.

Un uso importante de la herramienta será introducir la protección del mar en la conversación sobre energía eólica marina. Tiene el potencial de ayudar a los responsables de esta incipiente industria a comprender las consideraciones sobre recursos de un área de interés. El Gobierno del presidente Biden anunció la meta nacional de instalar 30 gigavatios de capacidad eólica marina para 2030 (enlace en inglés), lo que implica construir unas 2500 turbinas nuevas. La ubicación de estas turbinas será un factor crucial.

Nos sentamos con Chris McGuire, director del Programa Marino de Massachusetts, y con la Dra. Marta Ribera, ecóloga espacial, dos de los científicos detrás de la Herramienta de Mapeo Marino, para conocer más detalles.

Una mujer se encuentra frente a un fondo de bosque marrón borroso.
ECÓLOGA ESPACIAL La Dra. Marta Ribera es una de las científicas que trabajan en la Herramienta de Mapeo Marino. © Jake Osborne
Un hombre se encuentra frente a la cabina de un pequeño barco pesquero.
DIRECTOR DEL PROGRAMA MARINO Chris McGuire es otro integrante del equipo de proyecto que desarrolló la herramienta. © Ayla Fox
ECÓLOGA ESPACIAL La Dra. Marta Ribera es una de las científicas que trabajan en la Herramienta de Mapeo Marino. © Jake Osborne
DIRECTOR DEL PROGRAMA MARINO Chris McGuire es otro integrante del equipo de proyecto que desarrolló la herramienta. © Ayla Fox

¿Dónde surgió la idea de la Herramienta de Mapeo Marino de TNC?

Marta: En TNC, trabajamos desde hace muchos años para garantizar que se utilicen los mejores datos y conocimientos científicos para la toma de decisiones sobre el océano. Pero, a veces, interpretar toda la información disponible puede resultar abrumador; y es ahí donde herramientas como esta y ecólogos espaciales como mis colegas y yo ayudan a ver el panorama general.

Chris: Uno de esos puntos decisivos es la ubicación de las turbinas eólicas marinas. A nivel mundial, debemos reducir las emisiones de carbono con la mayor velocidad posible protegiendo a la vez a los ecosistemas. La energía eólica marina es un componente importante de la transición hacia la energía renovable, y la mayoría de la gente estaría de acuerdo con que se debería ubicar y construir de forma tal que se reduzcan los impactos todo lo posible. 

A view of the Atlantic ocean from the beach, with sand in the foreground and a partly cloudy sky at dusk in the background.
COMPRENDER LOS RECURSOS OCEÁNICOS A medida que aumenta la cantidad de propuestas de desarrollos eólicos marinos en aguas costeras del Atlántico, es importante traer la protección marina a la conversación sobre el planeamiento. © Emily Myron/TNC

Quote: Chris McGuire

La energía eólica marina es un componente importante de la transición hacia la energía renovable, y la mayoría de la gente estaría de acuerdo con que se debería ubicar y construir de forma de reducir sus impactos al máximo.

Director del Programa Marino de TNC en Massachusetts


¿Qué muestra la herramienta a los usuarios?

Marta: Con la herramienta, los usuarios pueden elegir una zona específica mar adentro –hasta ahora, muestra datos desde Maine hasta Carolina del Norte– y ver una comparación de los hábitats y especies de ese lugar con los de la región en general. Los responsables del proceso de desarrollo eólico pueden usar esa información para determinar la importancia ecológica de la ubicación de un proyecto propuesto. Estos proyectos suelen ubicarse a entre 19 y 22,5 kilómetros de la costa y a profundidades menores que 45 metros.

¿Qué tiene de especial?

Chris: La herramienta permite examinar con rapidez miles de niveles de datos sobre recursos naturales. Ayuda a centrar la atención del usuario en las especies más relevantes de un lugar específico, a fin de que puedan explorar esos datos con más detalle. Hallar los datos más relevantes con rapidez resulta especialmente útil, debido a que el plazo para presentar comentarios sobre propuestas eólicas marinas es relativamente breve.

Four yellow-gray cod fish swim in bright blue waters, one fish is at the center foreground of the photo.
MAPEO DE ESPECIES MARINAS El bacalao del Atlántico es solo una de las muchas especies marinas predominantes en las aguas de la costa atlántica de los Estados Unidos. Comprender qué zonas frecuentan especies como esta es un dato importante para entender los impactos potenciales de un desarrollo. © Peter Prokosch

¿Cómo imaginan que se utilizará la herramienta?

Chris: 87 millones de personas –casi el 30 por ciento de la población de los EE. UU.– viven en zonas costeras y suponen una importante demanda de electricidad. La energía eólica marina puede ser una opción renovable eficaz para satisfacer esta demanda. Hay varios proyectos eólicos marinos previstos para las costas de Massachusetts y Rhode Island en los próximos cinco años. A medida que se aceleran los desarrollos de energía renovable, herramientas como esta pueden aportar un contexto a las interacciones con los recursos naturales y orientar medidas que las eviten y minimicen.

Marta: Todos deseamos mantener la salud del océano, y esta herramienta resulta especialmente importante para orientar las conversaciones que apoyan el ecosistema y los recursos que ofrece. Cuanto más se use esta información para comprender el vasto mundo marino al tomar decisiones, mejor.