Seis maneras en que los árboles nos benefician
No importa donde vivas, los árboles utilizan sus múltiples poderes para apoyar tu vida y toda la vida en la Tierra. Su salud es nuestra salud.
Febrero de 2025
Los árboles nos han acompañado a lo largo de nuestras vidas. Son el escenario de nuestros recuerdos favoritos y ese retazo bienvenido de verde que buscamos al mirar por la ventana.
Aunque silenciosos e inmóviles, los árboles tienen poderes asombrosos, entre ellos el de mejorar nuestras vidas y hacerlas más saludables.
![Personas sentados en picnic o corriendo en un parque urbano.](https://natureconservancy-h.assetsadobe.com/is/image/content/dam/tnc/plant-a-billion/images/tnc_52954806_preview_cropped.jpg?crop=0%2C33%2C1600%2C1000&wid=640&hei=400&scl=2.5)
#1: Los árboles ayudan a combatir el cambio climático.
Mediante la fotosíntesis, los árboles absorben dióxido de carbono del aire y lo almacenan en su madera. Los árboles y las plantas almacenarán este dióxido de carbono a lo largo de toda su vida, lo que ayuda a reducir en nuestra atmósfera el ritmo de acumulación del gas que ha estado calentando rápidamente nuestro planeta.
Los bosques son una de las soluciones climáticas naturales más prometedoras, es decir, acciones para proteger, gestionar mejor o restaurar la naturaleza para que almacene más carbono. Los árboles cuidan de nosotros, así que nosotros tenemos que cuidar de ellos. Los árboles más viejos y de mayor tamaño almacenan mucho más carbono que los jóvenes, por lo que es importante que, además de plantar árboles nuevos, conservemos y protejamos los gigantes de nuestros bosques, como los alerces de la Reserva Costera Valdiviana en Chile.
#2: Los árboles mejoran nuestra salud física y mental.
Un árbol saludable puede contribuir a mejorar nuestra propia salud. Un estudio realizado por un científico de TNC muestra que pasar tiempo en la naturaleza, como un paseo entre los árboles en un parque de la ciudad, se correlaciona con una disminución de la ansiedad y la depresión. En Louisville, Kentucky, los investigadores han descubierto que plantar 9.000 árboles mejoró las condiciones de salud de los vecinos, reduciendo enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y algunos tipos de cáncer.
La buena noticia es que no se necesita mucho tiempo en la naturaleza para que estos efectos calmantes surtan efecto. Posiblemente hayas experimentado los beneficios de dar un paseo corto o una caminata en tu vecindario. Los espacios verdes nos atraen, y por una buena razón.
El acceso a espacios verdes cercanos también contribuye a una mejor salud física al alentarnos a movernos y hacer ejercicio. Debido a que somos más activos cuando tenemos acceso a árboles y a parques, la naturaleza puede ayudar a reducir las tasas de obesidad.
#3: Los árboles limpian el aire para que podamos respirar mejor.
Los árboles eliminan el tipo de contaminación atmosférica más peligrosa para nuestros pulmones: la materia fina particulada. Esta contaminación procede de la quema de combustibles fósiles y puede alcanzar concentraciones peligrosas en las ciudades más grandes, así como en barrios cercanos a autopistas y fábricas.
Las hojas de los árboles filtran esta peligrosa contaminación, pero sólo si se plantan cerca de las personas que los necesitan; la mayor parte de la filtración se produce a menos de 30 metros de un árbol. Más árboles en las ciudades, sobre todo en los barrios de bajos ingresos cercanos a autopistas y fábricas, pueden reducir dolencias como el asma y las cardiopatías, que causan el 5% de las muertes en todo el mundo.
![Pequeño tritón rojo entre hojarasca y ramas del suelo de un bosque.](https://natureconservancy-h.assetsadobe.com/is/image/content/dam/tnc/nature/en/photos/latin-america/triton.jpg?crop=39%2C0%2C621%2C466&wid=640&hei=480&scl=0.9708333333333333)
![Alce entre la espesa maleza de un bosque.](https://natureconservancy-h.assetsadobe.com/is/image/content/dam/tnc/nature/en/photos/latin-america/herbivoros.jpg?crop=38%2C0%2C622%2C467&wid=640&hei=480&scl=0.9729166666666667)
#4: Los árboles y los bosques proporcionan hábitat para la diversidad de vida.
Un bosque es más que un conjunto de árboles. Es un ecosistema complejo de plantas y animales diversos. Y esta relación interconectada de todas las especies forestales garantiza la prosperidad de todo el bosque, desde el suelo hasta el dosel. Los bosques antiguos, los que necesitamos proteger con más urgencia, crean hábitats a nivel del suelo, en lo alto de sus copas y en todos los lugares intermedios. Todos estos hábitats diferentes en una misma zona permiten que prospere una gran diversidad de especies (enlace en inglés).
![An infographic showing eight health benefits of urban trees.](https://natureconservancy-h.assetsadobe.com/is/image/content/dam/tnc/nature/en/photos/latin-america/TNC_Cities_Tree_Infographic_Spanish-01.png?wid=640)
#5: Los árboles te refrescan la vida, e incluso podrían salvártela.
Los árboles nos dan sombra, ¡y eso es bueno! Las temperaturas están subiendo y las olas de calor son cada vez más largas debido al cambio climático. Algunos lugares sienten el calor más que otros. Los barrios con mucho pavimento absorben más calor y pueden experimentar entre cinco y ocho grados más temperatura que las zonas circundantes. Además, estas zonas permanecen calurosas hasta altas horas de la noche, lo que es perjudicial para nuestra salud.
Aquí entran en juego nuestros frondosos vecinos. La sombra de un árbol actúa como un aire acondicionado natural (enlace en inglés) e incluso puede reducir los costes energéticos de nuestros sistemas de aire acondicionado.
![Vaso de agua con cascada y bosque de fondo.](https://natureconservancy-h.assetsadobe.com/is/image/content/dam/tnc/nature/en/photos/latin-america/AF.jpg?wid=640)
#6: Los árboles y los bosques filtran el agua, haciendo que el suministro de agua potable sea más limpio y fiable.
¡Brinda por un árbol cercano! En realidad, levanta tu copa por los árboles que están lejos de ti, ya que tu agua ha recorrido un largo camino hasta llegar a tu grifo. En los Estados Unidos, por ejemplo, los árboles almacenan y filtran más de la mitad del suministro del agua.
Los bosques llevan a cabo ese filtrado eliminando contaminantes y sedimentos de las precipitaciones y vertiendo el agua lentamente a los cursos de agua y acuíferos subterráneos. Gracias a los árboles, esta agua naturalmente más limpia es más fácil y económica de tratar antes de que acabe en tu grifo. El suministro de agua también es más estable porque toda el agua de lluvia no acaba en un río de inmediato, sino que se filtra a través de estos filtros naturales a lo largo del tiempo.
Para poder desplegar plenamente sus poderes, los árboles necesitan nuestra ayuda.
Aunque los árboles son resilientes, no son invencibles y necesitan nuestra ayuda. Cuando apoyas a The Nature Conservancy, estás ayudando a plantar más árboles, proteger bosques primarios y restaurar bosques que han sido parcialmente talados o urbanizados. De manera que, juntos, estamos ayudando a nuestro planeta y le estamos dejando un valioso regalo para nuestros hijos y nietos.