Three women and one man walk on a path with flowers in a green park.
BIENVENIDOS A GULFTON El Parque Burnett Bayland es una de las únicas áreas verdes en el Vecindario de Gulfton. © Claire Everett

Ciudades saludables

Gulfton Más Verde

Utilizar la naturaleza para mejorar la salud, resiliencia climática y biodiversidad en el vecindario de Gulfton en Houston

Bienvenidos al Vecindario de Gulfton

A menudo se refieren al vecindario de Gulfton como la "Isla Ellis" de Houston.  Situado en el suroeste de Houston, Gulfton es el diverso rincón de la Bayou City al que muchos inmigrantes llaman su hogar.  Los murales de brillantes colores representan a sus residentes, banderas, flora y fauna, mientras que los restaurantes y las tiendas de comestibles ofrecen alimentos de todo el mundo.  En el centro del vecindario está el Parque Burnett Bayland, un parque bullicioso con familias en las áreas de juegos y jugadores de fútbol en el campo.  Fuera de este parque, este vecindario de más de 55,000 residentes, a pesar de ser muy rico culturalmente, adolece de un elemento que es crucial para la salud de los residentes: áreas verdes.

An intersection with paved roads and concrete parking lots.
EL VECINDARIO DE GULFTON Los residentes de Gulfton deben soportar temperaturas más altas que otros lugares de la ciudad debido a la falta de árboles y vegetación que refrescan el aire el aire. © Claire Everett
A heat map of a street with cars and nearby buildings and trees.
SENTIR EL CALOR Un mapa de calor del Vecindario de Gulfton muestra las temperaturas extremas que los residentes deben soportar durante sus actividades del día a día, como esperar el autobús en la parada. © Jaime González
EL VECINDARIO DE GULFTON Los residentes de Gulfton deben soportar temperaturas más altas que otros lugares de la ciudad debido a la falta de árboles y vegetación que refrescan el aire el aire. © Claire Everett
SENTIR EL CALOR Un mapa de calor del Vecindario de Gulfton muestra las temperaturas extremas que los residentes deben soportar durante sus actividades del día a día, como esperar el autobús en la parada. © Jaime González

Visión de la Comunidad:

Greener Gulfton - Gulfton más verde es una comunidad diversa y vibrante que está sana, climáticamente preparada y conectada con la naturaleza. 

Visualizar un Gulfton Más Verde

Un proyecto de mapeo de calor de 2020  mostró que el termómetro en Gulfton marca 17 grados más caliente que la parte más fresca del Condado Harris.  Por todo el vecindario, las avenidas cargadas de tránsito y las grandes superficies de pavimento retienen el calor.  Y el hecho de que hay muy pocos árboles significa que los peatones tienen muy escasos lugares con sombra para lograr un respiro de las implacables temperaturas de Houston.  El Plan Maestro de Parques de Houston recomienda ocho acres de área de parques por cada 1,000 personas, Gulfton necesitaría que se le agregaran 86 acres adicionales para poder cumplir con esta recomendación.

Por eso, la comunidad de Gulfton se unió y determinó que la naturaleza es la solución para combatir las ardientes temperaturas y mejorar la salud física, mental y cultural del vecindario.  También querían que regresaran las maravillas de la naturaleza, como las mariposas y los polinizadores, para ellos y para sus hijos.  ¿Cuál es el primer paso?  Crear un plan.

Los líderes de la comunidad, los residentes, las agencias de gobierno y las organizaciones sin fines de lucro, en colaboración con un equipo de consultores, trabajaron para diseñar una visión y un conjunto de proyectos y propuestas para alcanzar en el futuro un Gulfton que esté climáticamente preparado y conectado con la naturaleza.  Estas intervenciones en la naturaleza incluyen: la creación de “La Placita”, un espacio para reuniones sociales, plantas y arte; plantar árboles para aumentar las áreas de sombra, agregar vegetación y estructuras modulares de sombra en las paradas de autobús.

Conoce a los líderes de Greener Gulfton

A woman sits in a field of green plants and flowers.
CONOCE AL COMITÉ DIRECTIVO María Hernández, Cofundadora de Madres del Parque © Claire Everett/TNC

María Hernández, Cofundadora de Madres del Parque

"Yo amo todo lo que estamos haciendo para tener una placita. Un lugar que realmente me conecte a mi tierra y me conecte con mi cultura, mis raíces, mis ancestros".

Escuchemos a Maria

Download Audio
Share

Pues bien, yo me emociono por todo, pero algo en particular que me emociona es ver más flores a mi alrededor, ver la "la placita", tú sabes, un lugar donde las personas se puedan reunir y platicar o tan sólo refrescarse mientras esperan el autobús o cuando van a recoger a sus niños.

Pienso que la placita es uno de mis favoritos porque, de nuevo, es una de las maneras en que podemos conectarnos de nuevo ya que esta área (el área de Gulfton) es muy diversa.

Es una manera de conocernos mejor, al platicar, o como decimos en español, “echar el chal”, es para conocernos, interactuar.

Y, al conocernos mejor, nos volvemos más compasivos, nos volvemos más humildes y más comprensivos con las otras culturas. 

A woman stands in front of a playground.
CONOCE AL COMITÉ DIRECTIVO Sandra Rodríguez, Presidente del Consejo del Supervecindario de Gulfton. © Claire Everett/TNC

Sandra Rodríguez, Presidente del Consejo del Supervecindario de Gulfton

"No quiero manejar por toda la ciudad para poder llevar a mis niños a que estén en contacto con la naturaleza. Cuando ves a nuestros niños jugar afuera, están jugando en un lote de estacionamiento. Tener un vecindario más verde, un Gulfton Más Verde, va a crear un ambiente más sano para que las comunidades puedan prosperar".

Escuchemos a Sandra

Download Audio
Share

Se necesitan un plan para reverdecer y un plan de naturaleza para Gulfton porque, si vas de visita, si vives ahí, trabajas, vas a la iglesia, juegas ahí, verás que hay absolutamente muy pocas áreas verdes, muy pocas copas de árboles.

Personalmente, como alguien que ha vivido en esta área por casi 40 años, mientras estaba criando a mis hijos, yo en ese tiempo no tenía los recursos para llevar a mis niños de campamento, ir a un parque estatal o simplemente llegar hasta Galveston, tú sabes, para que mis niños estuvieran en contacto con la naturaleza.

Sí los llevé al zoológico y otras áreas de la ciudad, pero ¿por qué no puedo yo llevar a mis niños simplemente al final de la calle a un parque del vecindario para que estén en la naturaleza?

No quiero manejar y atravesar toda la ciudad para que estén en contacto con la naturaleza.

Vivimos en un complejo de apartamentos, como muchos de nuestros residentes y vecinos viven en un complejo de apartamentos, e incluso en las propiedades, no hay acceso a las áreas verdes, muy limitado el acceso a las áreas verdes.

Cuando ves a nuestros niños jugando afuera en actividades recreativas, están jugando en un lote de estacionamiento, están jugando fútbol en un estacionamiento, tú sabes, jugando dodgeball o lo que sea, están afuera en un estacionamiento.

Ese no es un ambiente propicio para mis niños y, por eso, yo pienso que es también para ayudar a nuestro bienestar mental, para nuestra salud física, y para que podamos respirar aire fresco.

Yo puedo notar la diferencia, cuando estoy en el vecindario y no hay espacios verdes, pero si voy a un área donde se siente muy placentero el espacio y sólo con todos esos árboles y todo lo verde a mi alrededor, puedo notar la diferencia en la calidad del aire.

Así que pienso que con sólo tener un vecindario más verde, un Gulfton Más Verde, se va a crear un ambiente más sano para que las comunidades puedan prosperar". 

A woman stands in front of tall green plants.
CONOCE AL COMITÉ DIRECTIVO Anne Whitlock, Directora y Fundadora de Connect Community © Claire Everett/TNC

Anne Whitlock, Directora y Fundadora de Connect Community

"El hecho de que ahora hemos organizado un estudio científico junto con una gran cantidad de aportación de los residentes de la vecindad, nos permitirá crear algo único, muy específico para Gulfton y todas las culturas que están representadas en esta área. Estoy muy emocionada de ponerme a trabajar en él".

Escuchemos a Anne

Download Audio
Share

Yo pienso que hay muchas, muchísimas fuerzas en esta comunidad - la mayoría de la gente.

Las personas aquí están muy comprometidas con esta comunidad, entienden, tienen una perspectiva especial por venir de todos estos países diferentes, y traen con ellas ideas únicas y deseos de lo que quieren ver, lo cual pienso que realmente creará un parque que va a ser diferente de todos los parques que vemos en otros lugares de Houston.

Tenemos una base de voluntarios muy fuerte que está lista para trabajar con aquellos que tienen algo de conocimientos científicos para realizar el trabajo pesado de plantar y mantener este parque. 

A man in a hat stands in front of a tree trunk.
CONOCE AL COMITÉ DIRECTIVO Jaime González, Embajador de la Comunidad de Greener Gulfton. © Claire Everett

Jaime González, Embajador de la Comunidad de Greener Gulfton

"Mientras que el cambio climático sigue empeorando, queremos asegurarnos que los residentes de Gulfton tengan suficiente naturaleza que los proteja del cambio climático y del aumento del calor y agua".

Escuchemos a Jaime

Download Audio
Share

No va a haber sólo una solución ecológica para todos los problemas que enfrenta Gulfton, será una combinación de plantar árboles, estanques de aguas pluviales, naturaleza y algunas estructuras para sombra y paradas de autobús con techos verdes y revitalizar el espacio de parques, y muchas enredaderas y flores y plantas alimenticias culturalmente significativas.

Si se toman todas estas acciones juntas se podrá transformar Gulfton en un vecindario jardín, donde las personas estarán mejor protegidas por la naturaleza y donde los niños y las familias puedan experimentar las maravillas de la vida silvestre.

El reverdecimiento debería ser también un acto cívico.

Lo que quiero decir con esto es que, hemos escuchado de muchos que quieren espacios que estén llenos de arte, ricos en naturaleza y que les ayuden a conectarse con sus vecinos.

Así que Greener Gulfton se ve más como (un plan para) transformar una comunidad construida para carros en una comunidad que esté construida a escala humana, para las personas que viven en ese vecindario y para las especies nativas que comparten el espacio.

Datos Rápidos

El Vecindario de Gulfton

  • A globe.

    58%

    El 58% de los residentes de Gulfton nacieron fuera de EE.UU.; de los cuales, el 75% nacieron en Latinoamérica.

  • A house.

    50,000+

    La mayoría de los 50,000+ residentes viven en apartamentos. En sus patios, la mayoría de los residentes cultivan plantas que les evocan sus raíces culturales.

  • A thermometer.

    17°F

    Gulfton fue el vecindario más caliente identificado en la Campaña 2020 de Mapeo de Calor para el Condado Harris (17°F más caliente que la parte más fresca del condado).

  • Three trees.

    20-45°F

    La sombra que proporciona la vegetación puede reducir las temperaturas de las superficies por 20-45°F en comparación con las superficies de materiales sin sombra.

  • Three trees.

    8 acres

    Se recomienda que haya 8 acres de espacio para parques por cada 1,000 personas; Gulfton necesitaría 86 acres adicionales para cumplir con esta recomendación.

Gulfton Más Verde

Fotografías del Vecindario de Gulfton

Three women stand together in a park behind a table with fruit.
A man sprinkles seeds in a park while a woman behind him plants flowers.
Three children and one adult draw with chalk on a concrete path in a park.
A drawing of awnings covered in plants at a bus stop along a road.
Two men paint a mural on a blue wall of a woman holding a bird.
A group of volunteers holding gardening tools work on a park filled with flowers.
Two men stand together looking at a cell phone.
A group of six men and one woman pose as a group in a park.
A group of men, women, and youths stand in front of a mural.
A drawing of a plaza with a shade cover filled with plants, artwork, and interpretive signs.

Poner el Plan en Acción:

Mientras que ciertas intervenciones en el plan, como La Placita, aún necesitan obtener fondos, otras, como la del plantado de árboles, se han puesto en acción gracias al respaldo de los socios y patrocinadores.

The Nature Conservancy en Texas recientemente trabajó con el Servicio Forestal de Texas A&M para realizar un estudio en el vecindario y encontró que existe espacio para plantar al menos 500 árboles.  Tras la publicación de los resultados del estudio de espacio para árboles, el Houston Endowment anunció una donación de $8 millones para plantar y regar árboles en Houston, teniendo a Gulfton como el vecindario prioritario.

A group of people use gardening tools to plants flowers in a green park.
EL PODER DE LA NATURALEZA Unidos, la comunidad de Gulfton está usando la naturaleza como una herramienta para combatir los efectos del cambio climático. © April Frazier

Gulfton es una comunidad vulnerable al clima, pero la naturaleza tiene un papel clave para lograr que el vecindario sea más saludable y seguro para todos.  Al seguir sintiendo los impactos del cambio climático, tenemos esperanza de que estas soluciones puedan replicarse en otras comunidades en toda la nación y más allá, para limpiar y refrescar el aire, proporcionar espacios verdes adicionales y contribuir a la biodiversidad. 

Download

El Plan para un Gulfton Más Verde

Descarga el Plan y empieza a transformar tu vecindario en un lugar más verde.

Descargar