![Rocas y vegetación en un arroyo.](https://natureconservancy-h.assetsadobe.com/is/image/content/dam/tnc/nature/en/photos/b/r/BrodheadCreekatPasoldFarm_RayRoper_20211121-134353.jpg?crop=583%2C0%2C2333%2C2334&wid=2200&hei=2200&scl=1.0609090909090908)
Programa de carbono forestal familiar
Cómo los propietarios de pequeños bosques pueden convertirse en actores clave de la acción climática
A mitad de camino entre Filadelfia y Nueva York, anidada en el área de las montañas Pocono del río Delaware, está la parcela de cuarenta hectáreas de bosque perteneciente a Karren DeSeve y su familia. Fue la pasión por la pesca con mosca lo que atrajo a la familia DeSeve a esta tierra y la inspiró a comprarla cuando salió a la venta hace unos pocos años. Pero fue su deseo de ejercer una administración positiva de este bosque y dejar algo para las próximas generaciones lo que la llevó a unirse a una nueva iniciativa con el potencial de revolucionar el papel de los bosques en la respuesta climática de Estados Unidos.
Como mucha gente, Karren se asombró cuando se enteró de que casi el 40 % de los bosques en los Estados Unidos pertenecen a familias o individuos, con propiedades que tienen un tamaño promedio de veintisiete hectáreas. Este hecho poco conocido es la motivación detrás del Family Forest Carbon Program (FFCP) (enlace en inglés), el programa de carbono forestal familiar creado por The Nature Conservancy y American Forest Foundation (enlace en inglés).
El programa es único por dos motivos. Primero, abre un camino para que quienes poseen pequeños bosques mejoren la salud de su bosque y ayuden a mitigar el cambio climático al tiempo que ganan un ingreso para cubrir el costo de cuidar la tierra. Segundo, es el primer programa de su clase en emplear una revolucionaria metodología de contabilidad de carbono que aporta lo último de la ciencia junto con innovadores modelos de negocios para proporcionar créditos de carbono de alta calidad a la vez que mantienen bajos los costos iniciales para las familias propietarias de bosques.
MANTENTE INFORMADO
En nuestro boletín mensual encontrarás novedades, datos curiosos y consejos prácticos sobre la conservación.
![Mapa del NE de EEUU indicando la ubicación de las montañas Poconos.](https://natureconservancy-h.assetsadobe.com/is/image/content/dam/tnc/nature/en/graphics/maps/TNC_Carbon_Stories_Map_Poconos.jpg?wid=640)
![Foto de familia participante.](https://natureconservancy-h.assetsadobe.com/is/image/content/dam/tnc/nature/en/photos/d/e/DeSeve_Family_Living_Carbon_NY_by_Jen_Torpie.jpg?crop=0%2C0%2C5354%2C4016&wid=640&hei=480&scl=8.366666666666667)
Una oportunidad para algo más grande
Para Gerry, el hijo de Karren, apuntarse al FCCP era algo que se caía de maduro. El programa le da a la familia el incentivo y la experticia que necesitaban para hacer que su pequeño bosque fuera parte de algo más grande y para crear un legado duradero.
“El programa nos unió en torno a la idea de que la familia fuera una administradora multigeneracional del bosque como un activo de carbono. Empezamos yendo más allá del concepto de mantener las cosas como estaban y, en cambio, comenzamos a explorar nuevas oportunidades para generar beneficios climáticos duraderos”, dijo Gerry.
Hasta ahora, las familias dueñas de bosques, como la DeSeve, no han podido acceder a los beneficios financieros de los mercados de carbono debido a los altos costos iniciales y la complejidad de los trámites burocráticos. Eso no solo las dejaba afuera de un nuevo flujo emergente de ingresos, sino que también disminuía seriamente el potencial de los bosques del país para ayudar a combatir el cambio climático. La realidad es que la administración forestal es cara, y el acceso a mercados voluntarios de carbono puede contribuir a compensar los costos y ofrecer opciones que no sean talar árboles.
Quote: Gerry DeSeve
El programa nos unió en torno a la idea de que la familia fuera administradora multigeneracional del bosque como un activo de carbono (...) y explorar nuevas oportunidades para generar beneficios climáticos duraderos.
![Una vista de un exuberante valle verde desde una cresta.](https://natureconservancy-h.assetsadobe.com/is/image/content/dam/tnc/nature/en/photos/2/0/20257893559_292b3d90b0_NicholasTonelli.jpg?crop=214%2C0%2C2270%2C1419&wid=640&hei=400&scl=3.5475)
![Un arroyo que atraviesa un bosque de colores otoñales.](https://natureconservancy-h.assetsadobe.com/is/image/content/dam/tnc/nature/en/photos/s/a/SarinaCook_Stroudsburg_2020.jpg?crop=0%2C38%2C1800%2C1125&wid=640&hei=400&scl=2.8125)
Desbloquear soluciones climáticas naturales
Para lograr el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a no más de 1,5° C —y evitar el cambio climático catastrófico—, los países tienen que transicionar rápidamente hacia el "cero neto", algo a lo que se han comprometido muchos gobiernos y compañías. Esto implica reducir las emisiones de carbono hasta lo más cerca posible del cero y garantizar que todas las emisiones restantes sean reabsorbidas de la atmósfera, principalmente por sumideros de carbono naturales como bosques y otros ecosistemas ricos en carbono.
Es por ello por lo que la más reciente evaluación publicada por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC) menciona la restauración ecosistémica como una de las cinco acciones climáticas más eficaces en materia de costos que podemos emprender en los próximos años. De hecho, si se expandieran ahora, las soluciones climáticas naturales —como proteger y restaurar bosques y otros terrenos y paisajes— podrían proporcionar alrededor de un tercio de las reducciones de emisiones urgentemente necesarias antes de 2030.
El Programa de Carbono Forestal Familiar está democratizando el acceso al mercado de créditos de carbono forestales y empoderando a personas dueñas de pequeños bosques para que se conviertan en actores claves en pos de la concreción de los objetivos climáticos globales.
Pero, para lograr el cero neto, deben ponerse todas las manos a la obra. Cada actor tiene un rol, incluidos los miles de terratenientes capaces de desbloquear soluciones climáticas naturales potenciando el poder de almacenamiento de carbono de sus bosques y las compañías que trabajan para reducir su huella de carbono. El FFCP está democratizando el acceso al mercado de créditos de carbono forestales y empoderando a personas dueñas de pequeños bosques para que se conviertan en actores claves en pos de la concreción de los objetivos climáticos globales.
¿Cómo funciona el Programa de Carbono Forestal Familiar?
Bueno, ¿pero cómo funciona? El FFCP les paga a las familias dueñas de bosques anualmente para practicar la silvicultura climáticamente inteligente que aumenta la cantidad de carbono capturado y almacenado por su bosque. Con el nuevo sistema de contabilidad de carbono (enlace en inglés) que está estrenando el programa, el carbono adicional se calcula usando un método inspirado en los grupos de control en ensayos clínicos. Determina el beneficio climático real —o “adicionalidad”— comparando la cantidad de carbono capturado en tierras inscritas en el FFCP con bosques muy similares de “control” que no forman parte del programa.
Al medir la diferencia entre los bosques en tiempo real, la metodología puede identificar el programa como la única variable que contribuye al beneficio de carbono extra, lo que otorga mayor precisión y credibilidad al mercado. La cantidad de carbono bruto atribuido al proyecto se convierte entonces en créditos de carbono verificados y se vende a compañías para ayudar a comenzar sus emisiones inevitables.
El Programa Carbono Forestal Familiar comenzó la inscripción en 2021 y hasta ahora es responsable de capturar más de un millón de toneladas de CO2e —el equivalente a 264 560 compensaciones de emisiones automovilísticas (hasta enero de 2025). Mirando hacia delante, el objetivo es catalizar que el 20 % de las hectáreas de bosques familiares de EE. UU. se enrole en prácticas beneficiosas para el clima y capturen alrededor de 50 millones de toneladas de CO2e cada año.
![Un ancho río bordeado de árboles verdes. una montaña y un arco iris al fondo con nubes tormentosas arriba.](https://natureconservancy-h.assetsadobe.com/is/image/content/dam/tnc/nature/en/photos/1/4/14024703802_a4c6bacbb8_NicholasTonelli.jpg?wid=640)
![Un pequeño arroyo que fluye entre juncos marrones y árboles sin hojas.](https://natureconservancy-h.assetsadobe.com/is/image/content/dam/tnc/nature/en/photos/b/r/BrodheadCreekPA_BobHare.jpg?wid=640)
Ver el bosque bajo una nueva luz
Pero para Karren DeSeve, lo mejor del FFCP es que le está dando a su familia la experticia y la guía profesional que necesitaba para mejorar proactivamente la salud de su bosque. Sin él, a pesar de las mejores de las intenciones, probablemente seguiría estando entre el 80 % de las familias dueñas de bosques que nunca se ha reunido con guardaparques y entre el casi 90 % que no ha elaborado un plan de administración forestal. En cambio, están trabajando con la gerenta forestal senior del FFCP Sarah Hall Bagdonas para crear un plan de largo plazo a medida para su bosque que aportará beneficios no solo en almacenamiento de carbono, sino también para la vida silvestre, la calidad del agua y el control de incendios forestales.
Al estar tan cerca de dos ciudades grandes, la presión por desarrollar esta área de las Pocono en el noreste de Pensilvania es inmensa, y ya sea perdido demasiado bosque. Detener la expansión del desarrollo y proteger el arroyo en el que les gusta pescar fue la motivación que llevó a la familia DeSeve a comprar la tierra. Pero ahora Karren dice que quieren hacer mucho más: “No solo estamos evitando el desarrollo, sino que estamos mirando la tierra de una manera especial y nos preguntamos qué más podemos hacer para preservar estos árboles y hacer crecer nuevos”. Le gustaría ver que se plantan constantemente nuevas especies nativas para añadir diferentes capas de bosque, para que Dean, su nieto de dieciséis años, vea árboles jóvenes que crecen a la par de él. “El FFCP es una maravillosa oportunidad para ser un ejemplo para nuestro nieto, para enfocarnos en cómo podemos cuidar mejor esta tierra”.
Con la ayuda de Sarah, están explorando nuevas formas para mejorar la calidad del agua en el arroyo —parte de la cuenca del río Delaware que suministra de agua potable a Filadelfia y Nueva York—, combatir las especies invasoras, cuidar de los hábitats de la vida silvestre y regenerar el suelo erosionado para que pueda guardar más carbono y evitar la futura degradación. Y Gerry tiene grandes planes para cultivar hongos en el bosque para aumentar la biodiversidad y añadir más potencial de captura de carbono. Según su punto de vista, el FFCP está dándole a la familia la oportunidad de hacer las cosas bien en el bosque mientras le paga por tomar decisiones inteligentes.
Quote: Karren DeSeve, dueña de un bosque
El FFCP es una maravillosa oportunidad para ser un ejemplo para nuestro nieto, para enfocarnos en cómo podemos cuidar mejor esta tierra.
![Dos personas caminando por un sendero estrecho a través de un bosque verde y espeso.](https://natureconservancy-h.assetsadobe.com/is/image/content/dam/tnc/nature/en/photos/t/o/TomDarling-MK-26_MattKane.jpg?crop=0%2C0%2C2250%2C1406&wid=640&hei=400&scl=3.515625)
Ser parte de la solución climática
Comprometerse con un contrato a veinte años con el FFCP da a las familias dueñas de bosques incentivos para que sigan enfocándose en la salud del bosque y maximizando su potencial de almacenamiento de carbono. Y al clan DeSeve le encanta saber que están haciendo una contribución neta positiva en la lucha contra el cambio climático. Y les ha sorprendido cuánto cambió su perspectiva desde que se unieron al programa. Antes, veían los efectos del cambio climático en su tierra —inundaciones, erosión y muertes prematuras de árboles, entre otros— como irreversibles. Ahora saben que pueden ser parte de la solución.
De acuerdo con Sarah, un bosque maduro del tamaño del de la familia DeSeve enrolado en el FFCP puede eliminar casi la misma cantidad de dióxido de carbono de la atmósfera por año que lo que se emite consumiendo 360 000 galones de gasolina. Y, según estudios hechos por TNC, el potencial de almacenamiento de carbono en bosques puede casi duplicarse mediante la implementación de prácticas de gestión forestal dirigidas. Multipliquemos esto por los miles de pequeños bosques dentro de EE. UU. (enlace en inglés) y fuera del país—, y está claro que las familias dueñas de bosques pueden convertirse en un nuevo aliado climático determinante.
Karren y su familia adoran caminar por su bosque, donde han visto osos, lobos, coyotes, castores y por lo menos treinta especies de aves. Tres generaciones de DeSeve están ahora dedicadas a este bosque de cuarenta hectáreas, y les entusiasma estar a la vanguardia de un nuevo movimiento de pequeños bosques que hacen una gran diferencia.