Como parte del reciente acuerdo para resolver el conflicto de uso de tierras en la Costa Nacional de Point Reyes, West Marin Community Services, en consulta con Associated Right of Way Services (ARWS), The Nature Conservancy (TNC) y las partes mediadoras, presenta el plan de apoyo a la transición dirigido a los trabajadores de los ranchos afectados, los arrendatarios y sus familias.
Este plan se elaboró como parte del acuerdo que TNC ayudó a gestionar entre el Servicio de Parques Nacionales, los demandantes y los ganaderos para resolver el litigio de varios años, y se basa en los comentarios y las inquietudes de las personas y la comunidad afectadas. Los asesores de transición se han comunicado con todas las personas afectadas que son consideradas residentes elegibles, han participado en reuniones comunitarias y se han reunido de manera privada con casi todos los hogares afectados para discutir cómo los socios del plan de apoyo a la transición pueden brindarles la mejor ayuda durante este proceso y garantizar que reciban el apoyo necesario, incluidos los pagos por apoyo a la transición, de manera oportuna.
Consulte las preguntas frecuentes que se presentan a continuación para obtener más información y guarde esta página para recibir actualizaciones. También puede obtener más información sobre el acuerdo (enlace en ingles). Los residentes elegibles pueden escribir a pointreyes@tnc.org para resolver cualquier duda sobre el plan de transición.
Además de los fondos ya comprometidos por las partes mediadoras, TNC ayuda a recaudar fondos adicionales para apoyar este plan de transición. Si desea apoyar este fondo, envíe un correo a pointreyes@tnc.org.
PREGUNTAS FRECUENTES
-
Como parte fundamental de este acuerdo, las partes mediadoras han destinado de manera conjunta fondos y recursos para crear un plan de apoyo a la transición que atienda el impacto en los residentes elegibles, incluidos los trabajadores de los ranchos, los arrendatarios y sus familias, los cuales viven en los ranchos de la costa que están cerrando. El plan de apoyo a la transición tiene como objetivo reducir el impacto del traslado al proporcionar pagos únicos directos a los trabajadores y los arrendatarios para cubrir los costos de reubicación. Además, el plan brinda ayuda a los residentes elegibles en la búsqueda de viviendas nuevas y temporales, ofrece capacitación laboral, facilita el acceso a servicios sociales y otros apoyos, según lo requieran.
-
Un residente elegible es cualquier persona que haya vivido en el rancho, aparte de las familias de los ganaderos que formaron parte del acuerdo, como su residencia principal al momento de la firma del acuerdo o hasta 90 días antes. Se invita a los residentes a proporcionar información a su asesor de transición para determinar quiénes son los residentes elegibles y proporcionar la documentación necesaria.
-
Los asesores de transición provienen de Associated Right of Way Services y West Marin Community Services. Se han comunicado con los residentes elegibles para brindarles ayuda durante este proceso y garantizar que reciban apoyo, incluidos los pagos, de manera oportuna para tomar sus propias decisiones.
Los asesores de transición entienden que la privacidad de los hogares afectados es fundamental. La información proporcionada se mantiene confidencial entre West Marin Community Services y Associated Right of Way Services. TNC y las partes mediadoras no tienen acceso a los datos personales.
-
No. El plan de apoyo a la transición no establece restricciones sobre cómo los residentes elegibles deben utilizar los pagos de transición, aunque el objetivo es que el pago apoye la transición del hogar fuera de la costa, los hogares pueden utilizar los fondos como lo deseen. Los residentes de un mismo hogar pueden mudarse a viviendas separadas y el pago de apoyo a la transición puede dividirse entre los residentes elegibles de un hogar, si así lo desean. Todos los residentes elegibles del hogar deben ponerse de acuerdo sobre cómo dividir el pago de apoyo a la transición.
-
Los residentes elegibles pueden hablar con su asesor para recibir ayuda con la solicitud del pago de apoyo a la transición.
a) Se puede solicitar un pago anticipado del 10% del total del pago de apoyo a la transición una vez que el ganadero haya llenado y verificado la certificación de residentes. Los pagos anticipados estarán disponibles después del 1.º de mayo. El procesamiento de los pagos puede tardar entre 30 y 60 días.
b) Después de la mudanza, se podrá solicitar el pago final. Para recibir el pago final, los residentes elegibles deberán:
i. Cumplir con todas las responsabilidades habituales de los arrendatarios al desocupar una propiedad. (Por ejemplo, todos los objetos deben retirarse y la propiedad debe barrerse y limpiarse.)
ii. Llenar la certificación de desocupación.
iii. Firmar la solicitud de pago final.
-
El hogar debe decidir quién recibirá el pago. Uno o varios adultos pueden recibir una parte del pago. Es posible que se pida a la persona que solicite el pago que firme el formulario W-9 del IRS para la emisión de los cheques.
-
TNC, como enlace con las partes mediadoras, se asoció con un experto en reubicación, Associated Right of Way Services (ARWS). Este grupo calculó los pagos en función del tamaño del hogar, lo cual indica el tamaño adecuado de la unidad habitacional. Para ese tamaño de unidad habitacional, ARWS evaluó el rango de costos mensuales de renta en el condado de Marin. Tras recibir los comentarios de la comunidad, se estimó que un pago adecuado sería el equivalente al valor más alto de ese rango multiplicado por 18 meses
-
Con el fin de recibir el pago final de apoyo a la transición, la mudanza debe haberse realizado el 28 de febrero de 2026 o antes de esa fecha.
-
TNC, en representación de las partes mediadoras, realiza reuniones semanales con el personal del condado de Marin y se coordina con las organizaciones locales sin fines de lucro para alinear los esfuerzos del plan de apoyo a la transición con la planificación comunitaria a mediano y largo plazo. Si bien nuestra prioridad inmediata es trabajar directamente con los hogares y cumplir con la implementación del plan de apoyo a la transición, también estamos comprometidos en mantener esta coordinación y apoyar soluciones a más largo plazo en la medida de nuestras posibilidades.
-
Durante décadas de arrendamiento, en lugar de propiedad de la tierra, los operadores de los ranchos no contaban con garantías de estabilidad. Esto redujo los incentivos para invertir en las operaciones, incluida la vivienda. Las condiciones de vida en los ranchos probablemente no habrían mejorado bajo el estado actual antes del acuerdo. TNC y sus socios han creado el plan de apoyo a la transición para brindar apoyo a los trabajadores y los arrendatarios en este proceso y garantizar que sean tratados con dignidad y respeto.
-
TNC se ha reunido regularmente con grupos comunitarios de defensa y ha trabajado con ellos durante todo el proceso de implementación del plan de apoyo a la transición. Tras escuchar sus inquietudes, TNC y las partes mediadoras ajustaron la fecha final de desocupación al 28 de febrero de 2026 para brindar a los residentes tiempo suficiente para su transición fuera de la costa. Además, TNC y las partes mediadoras trabajaron para maximizar el pago que se proporciona a los hogares afectados con base en los comentarios de estos grupos comunitarios de defensa.
-
El pago por indemnización es el acuerdo entre los empleados y su empleador. Los fondos y los recursos del plan de apoyo a la transición se suman al pago por indemnización y se proporcionarán tanto a los trabajadores del rancho como a los arrendatarios. TNC y los socios del plan de apoyo a la transición no participan en la negociación ni en la distribución del pago por indemnización debido a que es independiente de los pagos del plan de apoyo a la transición.
-
The Nature Conservancy ha sido informada de que el Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes está iniciando una investigación sobre el reciente acuerdo relacionado con la Costa Nacional de Point Reyes, que incluye el cierre voluntario de 11 operaciones agrícolas en esa área.
Información fundamental
TNC sigue comprometida a cumplir con el acuerdo en su totalidad, aunque la investigación del Comité introduce cierta incertidumbre en el proceso.
A pesar de esta incertidumbre, nuestra alianza (TNC, WMCS y ARWS) continúa con los preparativos para brindar apoyo a los hogares afectados.
Queremos ser transparentes y nos comunicaremos directamente con los hogares afectados si hay cambios importantes en el acuerdo y/o el Plan de Apoyo a la Transición.
Nuestra alianza aún tiene como objetivo realizar los pagos anticipados. Sin embargo, debido al enfoque actual en la investigación, ahora existe la posibilidad de un retraso en nuestra capacidad para procesar estos pagos iniciales.
¿Qué sigue?
Les mantendremos informados sobre cualquier cambio significativo. Si tiene preguntas, por favor comuníquese con Jade Vazquez al correo electrónico JVazquez@arws.com.
Aunque este sitio web tiene como objetivo proporcionar información útil y actual, no es definitivo y está sujeto a cambios. Este sitio web no sustituye los términos y los acuerdos legalmente vinculantes que los residentes elegibles deberán firmar para recibir el apoyo a la transición y la asistencia para vivienda.