Argentina

Conservación holística en la Patagonia

Estancia Fortín Chacabuco

Patagonia, Argentina.
© Valentin Argumedo

Buscamos un desarrollo humano equitativo en armonía con la naturaleza, con  una biodiversidad funcional y representativa de los diferentes ambientes terrestres y acuáticos de la región, con capacidad de resiliencia al cambio climático.

Un lugar clave para la conservación y el pastoreo regenerativo 

Fortín Chacabuco

Cómo el pastoreo sostenible puede salvar los paisajes naturales de la Patagonia

Explora

La Estancia Fortín Chacabuco se encuentra en la Reserva Nacional Nahuel Huapi en la provincia de Neuquén, Patagonia Argentina. Rodeada de montañas imponentes, lagos, estepa, bosques y una inmensidad que cautiva.

El campo como un todo: Enfoque holístico en Fortín Chacabuco

Desde TNC continuamos manejando la estancia con la misión de mantener la condición ambiental y biológica definida en el plan de conservación. Un modelo donde convergen la ciencia y la técnica, lo afectivo y lo productivo, el cariño y la razón, de la mano de los más diversos actores de todos los sectores: la academia, la extensión rural, otras ONGs, el sector público y privado, las escuelas y la comunidad, todos invitados a participar dejando una huella en beneficio de las generaciones actuales y futuras.

1. Pastoreo regenerativo:

En Fortín Chacabuco, practicamos el pastoreo regenerativo, enfocándonos en la conservación del suelo y la fauna silvestre. Usamos métodos no letales para proteger al ganado de los depredadores, y colaboramos con varias entidades para promover la ganadería sostenible. Priorizamos el bienestar animal, asegurando condiciones dignas para todos los animales de la estancia, lo que mejora la producción y reduce las enfermedades por estrés. Nuestro enfoque humanitario sirve de ejemplo para otras propiedades en la región. 

© Valentin Argumedo

2. Conservación intrínseca:

En Fortín Chacabuco, promovemos la investigación aplicada para mejorar los sistemas hidrológicos, proteger hábitats naturales y reducir el impacto de especies invasoras. Colaboramos con instituciones y profesionales a varios niveles para desarrollar proyectos de investigación centrados en la producción sostenible, el pastoreo, y el impacto del cambio climático en los ambientes y especies de la estancia. 

© Valentin Argumedo

3. Alcance comunitario:

Trabajamos estrechamente con la comunidad, especialmente con productores, para difundir los beneficios de nuestro manejo ganadero sostenible. Participamos en asociaciones y sociedades rurales para intercambiar experiencias y resolver desafíos de producción.

© Valentin Argumedo

4. Análisis sistémico de paisaje:

Fortín Chacabuco es un espacio de experimentación y planificación paisajística. A través del análisis del paisaje, buscamos ampliar el impacto de la estancia, beneficiando más allá de nuestras fronteras. Nuestro análisis incluye la salud del suelo, la vegetación, el ganado, la hidrología, las especies invasoras y críticas, y la protección frente al cambio climático. Esta información nos permite generar conocimientos valiosos a escala regional. 

© Valentin Argumedo
Voluntariado.