
Nombre científico: Larus modestus
Distribución: esta especie se encuentra en las costas de Colombia, Costa Rica, Ecuador, Islas Malvinas, Panamá, Perú y Chile. En Chile se distribuye desde laregión de Arica hasta la región de Aysén, siendo más común y abundante en el norte, y más rara en el sur.
Hábitat: es una especie gregaria. Nidifica en colonias en áreas cercanas al litoral, desplazándose a la costa en busca de alimento para volver al anochecer con alimento para los polluelos o para turnarse en la incubación con su pareja.
Estado de conservación: Rara (R) / Vulnerable (VU)
Los bosques de la Reserva


Biodiversidad de la RCV
Catálogo de fauna y flora registradas en la Reserva Costera Valdiviana