DOSEL DE BOSQUE La vista desde arriba del dosel de la selva tropical revela una armonía entre colores, texturas y árboles en Brasil. © © José Furlan Pissol /TNC Photo Contest 2019
Aire, agua, alimentos, refugio, ingresos: la naturaleza sostiene cada aspecto de nuestras vidas.
Por eso proteger y conservar la naturaleza no es solo cuestión de sentido común. Es la inversión más inteligente que podemos hacer.
¿Y los beneficios? Nuestra seguridad. Nuestra salud. Nuestro empleo. Nuestro modo de vida.

La naturaleza es todo
La naturaleza nos brinda alimento.
Los pescadores necesitan agua y hábitats limpios para capturar nuestros alimentos, y los agricultores y ganaderos necesitan suelo y agua saludables para cultivarlos. Es más, el 75% de todos los cultivos dependen de insectos como las abejas y las mariposas para reproducirse.
Ya sea plantando cultivos resistentes a la sequía en Arizona (enlace en Inglés), o construyendo pequeños humedales entre sus campos en Kansas ranch (enlace en Inglés), los agricultores familiares están encontrando formas de cultivar alimentos mientras conservan la naturaleza que todos necesitamos.
.jpg?crop=0%2C0%2C3542%2C2657&wid=640&hei=480&scl=5.535416666666666)
La naturaleza filtra el agua que bebemos.
Para cualquiera a quien le guste cazar, pescar o simplemente pasar tiempo al aire libre, los humedales y los bosques son el lugar ideal. Y lo que es mejor: también mantienen limpia el agua. Por ejemplo, un humedal puede filtrar hasta el 90% de los sedimentos y contaminantes nocivos (enlace en inglés).
Desde el nacimiento del río Mississippi (enlace en inglés) hasta las montañas de Quito, las comunidades alrededor del mundo aseguran la salud y el suminstro de agua para las poblaciones rio abajo.
La naturaleza limpia el aire que respiramos.
Los árboles pueden filtrar 1/3 de las partículas contaminantes del aire y ayudan a reducir enfermedades como el asma y las cardiopatías.
Las personas que viven en las zonas más verdes de Louisville, KY pueden vivir 15 años más que las que viven en zonas sin naturaleza. Una razón: el poder curativo de los árboles.
La naturaleza nos protege de las catástrofes naturales.
Las marismas, los manglares, los humedales y los arrecifes pueden absorber las inundaciones y proteger las costas de olas y tormentas intensas. Por cada dólar gastado en restaurar humedales y arrecifes, las comunidades recuperan siente dólares en beneficios (enlace en inglés) por la reducción de inundaciones.
Los humedales sanos de la costa de Nueva Jersey evitaron daños materiales por valor de USD 625 millones (enlace en inglés) por la devastación del huracán Sandy, mientras que los manglares de Florida, evitaron 1500 millones de dólares en daños directos por inundaciones y protegieron a más de 500 000 personas durante el huracán Irma en 2017.
La naturaleza impulsa nuestro sustento.
La naturaleza genera USD 44 billones en valor para industrias como la agricultura, la pesca, la navegación y el turismo, lo que representa más de la mitad de toda la economía mundial. Y en EE.UU., las actividades al aire libre que tanto nos gustan, como la observación de la fauna, la navegación y el senderismo, mantienen 4,3 millones de puestos de empleos estadounidenses (enlaces en inglés).
Mediante prácticas de tala sostenible en Borneo y la restauración de arrecifes que apoya el turismo en Belice, las comunidades locales están encontrando formas de proteger la naturaleza de la que dependen sus economías.
La naturaleza protege nuestra salud.
Desde las profundidades de la selva tropical hasta las maravillas de los arrecifes de coral, la diversidad de la naturaleza suministra más del 40% de los medicamentos de los que dependemos.
El ex senador estadounidense, cirujano de trasplantes de corazón y pulmón y presidente del Consejo del TNC, Bill Frist, lo supo de primera mano cuando un medicamento derivado de un hongo noruego hizo posibles los trasplantes de pulmón (enlace en inglés).
En riesgo: nuestros alimentos, seguridad, ingresos
-
50%
La mitad de los habitantes de la Tierra viven en lugares donde el suministro de agua potable está amenazado, lo que pone riesgo su salud, su alimentación y su seguridad.
-
$38 T
Las tormentas, inundaciones, sequías e incendios costaron a la economía mundial USD 38 b en 2024. Los incendios de 2025 en Los Ángeles costaron USD 250 mil millones.
-
1M
No podemos cultivar sin insectos. No podemos pescar sin arrecifes. Ambos forman parte de las más de 1M de especies que se enfrentan a la extinción en las próximas décadas
-
83%
Hemos perdido el 83% de las plantas y animales de agua dulce en los últimos 50 años debido a la contaminación, sobreexplotación y fragmentación de fuentes de agua dulce.
Cuando fortalecemos la naturaleza, la naturaleza nos fortalece.
Trabajando con socios en todo el mundo, The Nature Conservancy está preservando tierras tan vastas como continentes, protegiendo aguas, recuperando la vida silvestre al borde de la extinción, aprovechando el poder de la ciencia, honrando la sabiduría de culturas tradicionales y apoyando el valor de las comunidades.
Juntos logramos resultados
-
En nuestras 860 reservas de EE.UU. (enlace en Inglés), 2.9 millones de personas practican el senderismo, la caza, la observación de aves y la conexión con la naturaleza
cada año.Más de 6.000 bisontes deambulan por 12 de nuestras reservas (enlace en Inglés) en Estados Unidos. Estos titanes de Norteamérica mantienen sanas las praderas e inspiran asombro a todos los que las visitan.
-
Trabajamos en 81 países y territorios, y en los 50 estados de EE.UU., para
apoyar a las comunidades que dependen -y aman- el mundo natural.Nuestras relaciones entre estados y partidos han contribuido a garantizar el
apoyo bipartidista a una legislación basada en la naturaleza que respalda el
futuro de los agricultores estadounidenses. (enlace en Inglés). -
Desde bosques icónicos a praderas emblemáticas, hemos protegido más de 50 millones de hectáreas (125 millones de acres) de tierras que sustentan nuestras economías, nuestras aficiones y nuestro modo de vida desde 1951, una superficie casi equiparable al tamaño de Texas.
Trabajando junto a los responsables políticos y las comunidades de locales,
aseguramos un plan para proteger el 30% de Mongolia (enlace en Inglés), desde su amplia estepa hasta sus humedales y ríos. -
En todo el mundo trabajamos en casi 400 proyectos de agua dulce en 37 países que protegen a las comunidades de inundaciones y sequías, restauran hábitats y mantienen limpia nuestra
agua potable.Estamos ayudando a los líderes de los Balcanes Occidentales a proteger los ríos de flujo libre en sus comunidades (enlace en Inglés) como parte de una campaña de conservación regional organizada por TNC y nuestros socios.
-
Al salvaguardar 113 millones de hectáreas (280 millones de acres) de superficie oceánica, hemos ayudado a mantener a los 3.000 millones de personas de todo el mundo (enlace en inglés) que dependen de la pesca para su alimentación, y al 12% del planeta que depende del pescado para su
sustento.Trabajamos con el gobierno de Barbados para proteger sus aguas y la pesca y el turismo que sustentan la economía del país insular.
Juntos encontraremos el camino.
Si hay algo que nuestras muchas décadas de trabajo y experiencia nos han enseñado, es que juntos, encontramos el camino. Y juntos, debemos seguir preservando la naturaleza de la que dependemos cada día—para nuestras ciudades y pequeños pueblos, nuestras comunidades y vecinos, nuestros amigos y familias, y nuestros hijos, nietos y todas las generaciones futuras que heredarán este planeta único.